
El Laboratorio de Meta-observación en la Inmersión Creativa se postula como una fase en que es preciso observar en términos reflexivos lo realizado y lo proyectado para (re)configurar el proyecto de tesis, y así ensayar modos de confirmar-rectificar sus lineamientos iniciales/(no)realizar ajustes deseables/(re)ubicar las posiciones en y con las que se realiza la propia práctica artística: observar críticamente lo que se hizo y enunciar sus características. Además, se manifiesta en la certeza de la irrenunciable dimensión colectiva de la producción de conocimiento: hacer-pensar junt_s como variable potenciante de los procesos de quienes se disponen a la experiencia. De esta forma, este Laboratorio propone enfocar en el proceso realizado como un momento del mismo proceso singular-colectivo y, en ese mismo movimiento, delinear las estrategias con las que abordar las instancias finales de la carrera.

El Taller de escrituras académicas brinda un espacio de reflexión y creación sobre los escritos que circulan en el ámbito académico-científico. Se proponen producciones individuales y colaborativas que favorezcan el desarrollo de escrituras en diversos géneros académicos, pero con estrecha vinculación con las artes. Es decir, el propósito es generar e interpretar producciones que circulen por ámbitos académico-científicos versadas sobre el arte.